Derecho

Justicia, responsabilidad, paz y equidad social.

¿Que aprenderás?

El licenciado en Derecho contará con los conocimientos necesarios respecto de las normas jurídicas a nivel federal, estatal y municipal a fin de contribuir a su debida aplicación, procurando en todo momento la conciliación entre las partes, con la finalidad de procurar la paz y el bien común, así como la convivencia social; interpretando, aplicando o legislando el Derecho en sus distintas áreas.

Al terminar podrás...

  • Ser capaz de proponer proyectos de ley que sirvan para promover la paz social.
  • Estar capacitado para ejercer en cualquiera de las ramas del Derecho: Civil, Penal, Laboral, Agrario, Mercantil, Constitucional, Bancario, etc.
  • Brindar tus servicios profesionales en alguna dependencia de la Judicatura.
  • Ocupar puestos directivos en empresas, como asesor externo o abogado corporativo.
  • Estar habilitado para litigar, ante los Tribunales de Justicia, en las diversas áreas del Derecho: Civil, Mercantil, Penal, Laboral, Agrario y el juicio de amparo.

Plan de estudios

• Lexicología Jurídica y Técnicas de Expresión
• Introducción al Estudio del Derecho
• Derecho Romano
• Historia del Derecho Mexicano
• Socioeconomía Jurídica

• Sistemas Jurídicos Contemporáneos
• Derecho Civil: Persona y Familia
• Introducción al Derecho Penal
• Teoría del Estado
• Derecho Ecológico
• Derecho Electoral

• Derecho Civil: Derechos Reales, Derecho de Propiedad
• Derecho Constitucional
• Metodología e Investigación Jurídica
• Teoría del Proceso
• Teoría del Delito: Delitos en Particular y Especiales

• Derecho Civil: Obligaciones
• Proyectos de Investigación Jurídica
• Derecho Procesal Civil y Familiar
• Derechos Humanos
• Derecho de Autor

• Derecho Civil: Contratos • Lógica y Pensamiento
• Derecho Mercantil
• Derecho Agrario
• Derechos Fundamentales Constitucionales
• Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio

• Derecho Procesal Mercantil
• Derecho Civil: Derecho Sucesorio
• Derecho Administrativo
• Derecho Internacional Público
• Derecho Laboral
• Técnicas de Litigación Oral

• Filosofía del Derecho
• Derecho Procesal Laboral
• Derecho Bancario y Bursátil
• Derecho Internacional Privado
• Amparo
• Seminario de Titulación

• Derecho Fiscal
• Derecho Empresarial
• Comercio Exterior
• Ética Profesional
• Seguridad Social
• Medios Alternos a la Solución de Controversias y Salidas Alternas al Proceso Penal

Acuerdo SEP  -  RVOE 962191  -  25 de Octubre de 1996.

Descarga el tríptico

Ten a la mano toda la información acerca de esta carrera.

Procesos de admisión

1

Contactar a un asesor...

Para información más detallada. 
2

Entregar los documentos...

- 2 fotografías tamaño infantil b/n o a color.
- Copia del certificado de preparatoria.
- CURP.
- Pago de tu ficha de admisión.
3

Acudir por tu ficha de admisión...

- Llenar tu ficha.
- Agendar una entrevista.
- Escribir tu autobiografía.
- Realizar los trámites de inscripción.
4

Toma el curso preuniversitario

Te ayudará a comenzar tu nueva etapa.
5

Recibe tu horario...

Y prepárate para iniciar tu formación profesional.
Universidad de Zamora

Hidalgo 149 Sur
Col. Centro   C.P. 59600
Zamora, Mich. México
351 512 00 09
351 515 5959
admision@universidaddezamora.edu.mx

Síguenos:
Menús